jueves, 16 de octubre de 2014

Kit de emergencia básico para viajar en carro

Elegir el automóvil particular como medio de transporte para nuestros viajes es una de las opciones preferidas cuando necesitamos un medio autónomo en destino. Pero en esos casos hay que asegurarse de viajar seguros.

La seguridad en el automóvil se convierte en algo fundamental para todos los días. Sin embargo, cuando elegimos a éste como medio de transporte para un viaje, las medidas de seguridad se deben extremar, y debemos asegurarnos de que todo está correcto para emprender la aventura. Hay cosas que son obligatorias y a las que no siempre prestamos la atención que se merecen. Otras que dependen del mantenimiento general del coche, que en el momento actual de crisis, alargamos en muchos casos más de lo debido. Y luego está la documentación y las inspecciones a las que estamos obligados a someternos por ley.

En la primera de las situaciones, hay que revisar que en el vehículo tenemos todo lo necesario en caso de un incidente. Así por ejemplo, la rueda de repuesto o el kit antipinchazos, las luces de cambio y los triángulos para el carro y chalecos, deben estar en el maletero o en cualquier otro lugar dentro del vehículo. Pero disponibles para poder recurrir a ellos de ser necesario. En caso de que necesites comprar triángulos para el u otros materiales, debes saber que en internet también hay muchas opciones y más económicas, con lo que quizás te convenga echar un ojo.

Esos kits de emergencia que se venden ya completos, y resultan de gran ayuda a la hora de asegurarnos que lo llevamos todo con nosotros. De hecho, en el caso del que te hemos mostrado en el anterior enlace, se incluye todo lo que necesitarás a la hora de señalizar un problema en la vía. Es decir, los dos triángulos, el chaleco y una linterna, muy útil en el caso de que algo ocurra de noche. Además, hay que señalar que todos estos elementos de seguridad del vehículo deben estar homologados, con lo que conviene comprarlos en tiendas especializadas como en el caso superior. Y si eres de los que te preocupan los gastos, generalmente al comprarlo todo junto, suele salir más económico que de hacerlo por separado con cada uno de estos complementos para tu vehículo.

Por último, para asegurarte de que viajarás completamente seguro en tu vehículo, recuerda revisar que has pasado todas las revisiones, el estado de los neumáticos, y también que toda la documentación necesaria la tienes en la guantera. Con todo esto, y tu kit de emergencia con todo incluido, la carretera será tu mejor compañera para vivir la aventura.

Fuente: Donde Viajar

miércoles, 15 de octubre de 2014

Alquilar un carro de forma segura: Consejos

Hay tres reglas principales para que alquilar un carro no te salga caro.
  1. Reserve con antelación para asegurarte la tarifa más barata. 
  2. Lease detenidamente el contrato de alquiler: Considere la opción de comprar un seguro adicional si el límite de cobertura es muy bajo 
  3. Valora la posibilidad de añadir accesorios a tu alquiler.

Un ejemplo, un sistema de navegación o GPS puede salvarte las vacaciones: Ahorrarás tiempo y dinero. ¡Tiempo que podrías estar perdido y gasolina que gastarías dando vueltas!

Tres reglas para un alquiler seguro:

     1) Infórmate de las leyes del destino que visitas y cúmplelas. También es muy útil si reunes información acerca del tráfico y la red de transportes en general: ¿están las carreteras en buen estado? ¿hay riesgos de animales salvajes cruzando la carretera? ¿Existe alguna peculiaridad en estas carreteras que pueda ponerme en peligro a mi o alguno de mis pasajeros?

Un ejemplo: en algunas partes de Australia existe un tipo de camión que puede medir hasta 50 metros de largo, aproximadamente la longitud de un tren, y cuyos adelantamientos no se deben tomar a la ligera. ¡Imaginate que no lo sabes y que de repente te lo encuentras!

Otro ejemplo: en Finlandia, el riesgo de encontrarse un animal salvaje en la carretera (especialmente ciervos) es bastante alto, o por ejemplo hay que tener muy en cuenta la distancia de seguridad en invierno, ya que la carretera puede estar resbaladiza debido al frío y al hielo.
2) Alquila el carro con el que te sientas seguro. No alquiles un monovolumen con 12 plazas si hasta el momento solo has conducido coches pequeños y no tienes experiencia. También se especialmente cuidadoso al principio del viaje,  deberás acostumbrarte poco a poco a un coche que no es el tuyo.
 
3)Toma nota de todos los números de emergencia del destino que visites: policía, ambulancias, grúas…

Siguiendo estos 6 sencillos pasos, triunfarás con tu alquiler de carro y no tendrás que preocuparte por nada. ¡Felices vacaciones!