jueves, 9 de julio de 2015

El edificio 30 Rockefeller Center cambia de nombre oficialmente

El 30 Rockefeller Center pasa a ser conocido como Comcast Building desde este mismo mes de julio de 2015.

No hay duda de que el edificio 30 Rockefeller Center es uno de los más representativos en el paisaje de New York City. Se construyó en el año 1933 y llegó a pasar por distintas fases que le han llevado a transformarse en uno de los lugares turísticos más famosos de la región. Tiene un total de 70 plantas y ha servido incluso como inspiración para el rodaje de una exitosa serie de televisión planteada a modo de comedia.

Un cambio importante para el 30 Rockefeller Center llegó en el año 2013, cuando Comcast se hizo con la adquisición del edificio al comprar NBCUniversal. Desde entonces se había hablado acerca del cambio de nombre que se llevaría a cabo en el edificio, algo que se esperaba que ocurriera antes o después. En la mencionada serie de televisión se planteó esta posibilidad de forma humorística y ahora finalmente es algo que ha ocurrido en la realidad.

El 30 Rockefeller Center ya se conoce de forma oficial como Comcast Building, algo que se ha confirmado de forma definitiva al instalarse en lo más alto del edificio el logo de la empresa. Es un cambio de aires absoluto para un lugar muy reconocible que deja atrás años y años de referirnos a él como 30 Rock.

¿Qué podemos ver en el Comcast Building si lo visitamos con fines turísticos? Una de las propuestas principales se encuentra en la plataforma de observación, que ha sido denominada en numerosas ocasiones como uno de los mejores lugares para tener una vista clara de la región. Por ello os recomendamos subir y echarle un buen vistazo a todo lo que se puede ver desde aquí, merece la pena por mucho que hayáis disfrutado de otras buenas vistas en Nueva York.

Antes de marcharos del Comcast Building también tendríais que disfrutar con una visita al restaurante Rainbow Room, que se encuentra en la planta número 65. Su debut original data de mediados de los años 30 y aunque estuvo cerrado unos días, en la actualidad vuelve a estar operativo y es uno de los mejores lugares donde disfrutar de la gastronomía de la ciudad. Además de l acomida, el Rainbow Room también destaca por su decoración y por lo bien que mantiene el espíritu que tuvo en el momento en el que fue inaugurado de la mano de la familia Cipriani.

Aún con el cambio de nombre, no hay ningún tipo de duda de que el Comcast Building va a seguir siendo clave en Nueva York.

Via:  Donde Viajar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario